Como retailers, sabemos muy bien que el diseño de la tienda afecta enormemente al resultado, en términos de ventas y satisfacción de la clientela. Igual que ocurre en las tiendas físicas, pasa también en las tiendas online. Si tienes un ecommerce donde vendes algunos de tus productos, asegúrate de contar con algunas de las claves para tener éxito. ¿Cómo optimizar tu tienda online de retail para vender más?
Cuida las fotos que muestras
Humaniza tu tienda online, que las personas se sientan acogidas como cuando visitan tu local físico. Igual que es más agradable entrar en un sitio y que te sonrían y saluden con amabilidad, asegúrate de que tu Home transmite eso mismo.
Lo ideal es que la tienda online de retail se parezca al máximo a la real, así que ¿por qué no sacar una foto de tu personal en tu local? Si no tienes una imagen buena que luzca lo suficiente, también puedes recurrir a bancos de imágenes como Pexels.com o Pixabay, Unsplash, entre otros.
Optimiza la PDP o página de producto
Una de las páginas más importantes dentro de las tiendas online son las PDP, el lugar donde entran los usuarios cuando hacen clic en un producto que les interesa. Asegúrate de que tenga reseñas positivas que ayuden a convencer a la persona de que es atractivo y fiable el producto. Si las personas ven que otros usuarios han comprado antes y están satisfechos, es mucho más probable que se decidan a adquirir el producto en tu tienda online de retail.
Además, ofrece siempre productos similares, pues así facilitarás la continuidad de la persona en el sitio, pues tal vez ese producto no le convenza pero sí la alternativa que le ofreces. ¿Acaso no es lo que se hace normalmente en una tienda física? Reducirás la tasa de rebote y mejorarás la experiencia del cliente en tu sitio, y por supuesto aumentarás la probabilidad de ventas online.
Facilita la navegación
Se habla de UX o User Experience para hacer referencia a toda una serie de aspectos que guardan relación con la experiencia del usuario al visitar un sitio web. Tu tienda de retail deberá tener en cuenta esos detalles, por ejemplo, es importante que la navegación sea rápida, que la versión móvil esté optimizada y que todo el sitio sea ordenado, intuitivo para los visitantes. Siempre es bueno categorizar los productos y facilitar a los usuarios encontrar lo que buscan con una casilla de búsqueda.
Ofrece información transparente
Las personas cuando compran online dejan sus datos bancarios, así que es importante que seas muy claro y transparente respecto a tu empresa, tus políticas de privacidad, las condiciones de envío, cancelación y demás. Por otro lado, si ofreces distintas opciones de pago, como por ejemplo PayPal o condiciones como el pago a plazos, facilitarás la decisión.
No olvides securizar tu sitio
¿Tienes un certificado SSL de tu sitio web? Si tu ecommerce no es seguro a nivel informático, por buena intención que tengas, los usuarios no podrán fiarse. SSL o Secure Sockets Layer es una capa de conexión segura, es decir, un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web.
¡Ya tienes unas cuantas bases para empezar a optimizar tu ecommerce de retail! Mucha suerte y éxitos en tus ventas online.
Muy buenos tíos.
Gracias!