La gestión del cambio

La gestión del cambio

Nadie negará que estamos en una época de cambio, una época caracterizada por una crisis que aunque parece que los peores años ya han pasado, aún quedan muchos más cambios que experimentar. La sociedad afronta cambios constantemente y eso significa que los individuos también los padecemos y tenemos que saber afrontarlos de la mejor manera posible pues de eso dependerá nuestra felicidad. En el mundo empresarial sucede exactamente lo mismo y para afrontar mejor estos cambios tenemos que hacer una buena gestión de ellos, de allí el título de nuestro artículo de hoy, la gestión del cambio.

Hoy en día no hace falta exponer muchos detalles del cambio que está padeciendo nuestra sociedad pues muchos saltan a la vista. Por ejemplo, el problema de la falta de ocupación ha conllevado muchas consecuencias en muchas familias: el poder adquisitivo ha bajado, muchas han tenido que volver a vivir con sus padres, estados de ánimo muy bajos, muchos jóvenes han apostado por rehacer su vida en otros países, y un largo etcétera. Todas estas causas son grandes cambios que está experimentando nuestra sociedad y es muy importante que los afrontemos de la mejor manera posible y como dicen muchos, intentar ver el vaso siempre medio lleno.

Las empresas, también padecen cambios pues son también el reflejo de la sociedad. ¿Y como tienen que gestionar los cambios las empresas? La respuesta es, sin miedo. La crisis como ya sabemos es sinónimo de cambio y en el mundo de la empresa muchas veces para no hacer cambios no actuamos y eso hace que nos paralicemos y tomemos malas decisiones. Los equipos muchas veces se toman los cambios de forma negativa por falta de adaptación. Cuando algo no funciona tenemos que cambiarlo ya que hay un dedo que dice: O CAMBIAS O TE CAMBIAN. Tenemos que tener bien claro este punto pues es el que nos va a hacer gestionar el cambio de la mejor manera posible. No tenemos que tener miedo a los cambios pues si algo va mal para que esperar a que siga así, asumir el cambio puede significar un paso hacia delante.

Hoy en día la vida de las empresas es un mar de cambios en el que algunas veces hay grandes mareas y otras veces hay calma pero siempre hay oleaje. Las empresas, tanto si son grandes o pequeñas, se enfrentan constantemente a una larga lista de desafíos como por ejemplo reducciones de plantilla, restricciones en los presupuestos, estancamiento de la cotización de las acciones, la competencia cada vez mayor, etc. Con todos estos cambios las compañías no se pueden permitir el lujo de mirar hacia otro lado y hacer caso omiso a estos. Las empresas tienen que ser flexibles y sus empresarios deben fomentar  la gestión del cambio para que tanto ellos como su equipo estén continuamente preparados para mejorar y recibir los cambios con aceptación.

En conclusión, estamos en momentos de adaptación a los nuevos tiempos y eso significa que tenemos que estar continuamente abiertos a iniciar cambios tanto personales como profesionales. Lo que está claro es que si los cambios son bien recibidos, se podrán gestionar mejor aunque a veces pueda ser difícil cambiar nuestra forma de vida o nuestra forma de trabajar. Pero desde nuestro punto de vista no hay otra manera de gestionarlos más que afrontarlos sin miedo e incluso apostar por ellos pues es la mejor forma de obtener provecho. El cambio está a la vuelta de la esquina, ¿le daremos la espalda o lo gestionaremos?

Ver todos los artículos del BLOG
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://www.crearmas.com/wp-content/uploads/2019/01/gestion-del-cambio.jpg);background-color: #00577b;background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: scroll;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 550px;}
¡Suscríbete!No te pierdas todas las novedades del retail.
Carrito
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0