En los grandes momentos de la vida y de la Historia, se pone a prueba a la Humanidad. La crisis del coronavirus sin duda marcará el siglo XXI, y de momento ha despertado una gran ola de solidaridad y compromiso en todo el mundo. En concreto en el sector minorista, ya se suman muchos ejemplos en las últimas semanas de retailers que se han volcado.
Los retailers, volcados ante la crisis del coronavirus
Si algo tiene esta crisis financiera que no tenían otras es la percepción de que todos estamos en el mismo barco, y esto ha facilitado en la sociedad una actitud solidaria y cooperativa. Así, se han visto casos muy llamativos en empresas del sector retail como Glossier, por ejemplo. La empresa de cosmética se vio obligada a cerrar sus locales comerciales, pero decidió continuar pagando a los empleados para aliviar la tensión y facilitar que paguen sus facturas.
A letter from our founder + CEO @emilywweiss on our decision to temporarily close all Glossier retail stores: https://t.co/R2bwr3p106
— Glossier (@glossier) March 13, 2020
Otra marca de Retail volcada en plena crisis del COVID-19 es Patagonia, quien también anunció medidas similares en un comunicado en Twitter el 14 de marzo.
«Cerraremos temporalmente nuestras tiendas, oficinas y otras operaciones al final del negocio el viernes 13 de marzo de 2020. Los empleados que pueden trabajar desde casa lo harán. Todos los empleados de Patagonia recibirán su pago regular durante el cierre.»
Aquí el Tweet mencionado:
Dear Patagonia community,
As COVID-19 spreads—and is now officially a pandemic—we are taking additional safety measures to protect our employees and customers. The scale of impact is still unknown, and we want to do our part to protect our community especially. pic.twitter.com/UQAI8XSYlZ
— Patagonia (@patagonia) March 13, 2020
En otro tweet del mismo hilo la empresa aprovechaba para fortalecer su visión, misión y valores, apelando al sentido de pertenencia de su gente y a la oportunidad de crecimiento que esta crisis supone:
«A lo largo de los años, a medida que nuestra comunidad patagónica se ha enfrentado a nuevos retos, siempre me ha inspirado la forma en que emergimos más fuertes y con un sentido de propósito aún más profundo. También perseveraremos en este desafío.»
Apple es otra de las marcas de Retail que se ha volcado en la crisis del coronavirus. Según anunció hace unos días su CEO Tim Cook, la empresa dedicará 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación mundial.
In our workplaces and communities, we must do all we can to prevent the spread of COVID-19. Apple will be temporarily closing all stores outside of Greater China until March 27 and committing $15M to help with worldwide recovery. https://t.co/ArdMA43cFJ
— Tim Cook (@tim_cook) March 14, 2020
Ahora han obtenido más de 20 millones de máscaras a través de su cadena de suministro. Sus equipos de diseño, ingeniería, operaciones y eembalaje también están trabajando con proveedores para diseñar, producir y enviar protectores faciales (EPIs) para trabajadores médicos.
La lista no acaba aquí: son muchas más marcas como Nike, Urban Outfitters, Lush North America, REI, Warby Parker, AllBirds y tantas otras, que están demostrando la cara más humanista de los retailers.
Parece que a medida que avanza la pandemia y la situación económica se vuelve más compleja, también se hace más fuerte el espíritu de superación, la solidaridad y la capacidad adaptativa de las empresas y de todos.
La creatividad, otro valor en alza
Cada puerta que se cierra, se abre una ventana, y al obligar a muchos comercios minoristas al cierre, han sabido reinventarse rápidamente y utilizar la ventana al mundo que ofrece Internet. Si la digitalización ya era una realidad cada vez más creciente, la crisis del coronavirus ha acelerado de manera extraordinaria el cambio de paradigma.